ChileCompra se une a #SheTrades para alcanzar un millón de mujeres empresarias
- Administradora
- 24 ene 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2018
Se trata de una iniciativa de las Naciones Unidas para empoderar a las mujeres empresarias.

Esta medida del programa Women and Trade del ITC (Centro de Comercio Internacional de las Naciones Unidas) busca, a través de 7 ejes de acción, promover e implementar políticas justas que permitan que mujeres empresarias accedan, recopilen y desagreguen datos en los distintos comercios.
Cuales son los 7 ejes de acción
Recopilar, analizar y diseminar datos sobre la participación económica de las mujeres;
Crear políticas y acuerdos comerciales que mejoren la participación de las mujeres en el comercio;
Empoderar a las empresas de mujeres para que participen en el trillonario mercado de las contrataciones públicas (su participación actual está entre el 1% y el 5%);
Crear programas de contratación corporativa que integren la diversidad y la inclusión en las cadenas de valor;
Establecer mecanismos para certificar la propiedad y elegibilidad de las empresas de mujeres; Abordar las limitaciones de la oferta que afectan a las empresas de mujeres;
Cerrar la brecha de género para el acceso a servicios financieros,
Garantizar que las reformas legislativas y administrativas aseguren el derecho de las mujeres a la propiedad y al control de los recursos.
Chilecompra ya ha estado trabajando para desarrollar estos ejes, incluso desde antes, y en noviembre de 2015 dictó la Directiva N° 20 denominada "Enfoque de género en materia de compras públicas", cuyo objeto es "entregar lineamientos para la incorporación de criterios que fomenten la equidad de género en los procesos de compras públicas que realizan las entidades compradoras del Estado".



Comentarios